
Hasta el año 2017 hemos desarrollado proyectos sanitarios, educativos y sociales en varias comunidades de Ecuador.
Proyecto Educativo
Hasta fechas recientes hemos dado apoyo escolar a la población infantil en varias comunidades de la región de Azuay. Nuestros profesores voluntarios elaboran planes educativos integrales todos los veranos. En las campañas educativas se trabaja con las comunidades día a día en materias de educación primaria y secundaria mediante dinámicas, talleres y juegos adecuados a los grupos de edades, dentro y fuera del aula. Creemos en una educación que integre la formación en valores, de manera transversal, en todas las materias. Por ello las actividades se orientan a fomentar la paz, el respeto y la convivencia, y es prioridad la atención a los valores culturales propios de la comunidad.
Responsabilidad Social Sanitaria
Los proyectos sanitarios que nuestra ONG ha llevado a cabo han sido:
– Control y seguimiento pediátrico de la población infantil de Gutún y sus alrededores.
– Campañas sanitarias de verano llevadas a cabo por voluntarios de nuestra ONG (médicos y enfermeras).
– Atención sanitaria domiciliaria, en especial a enfermos inmovilizados o geriátricos.
– Colaboración con las brigadas sanitarias formadas por médicos autóctonos de distintas especialidades (geriatras, pediatras, ginecólogos, generales). En ello se incluye atención bucodental y medicina tradicional.
– Trabajo en conjunto con sanitarios de la zona para detección de necesidades y establecer una atención sanitaria permanente.
– Creación y refuerzo de botiquines comunitarios.
– Formación sanitaria dirigida a los promotores de salud y a la comunidad.
Proyecto Social
Nuestra responsabilidad social durante estos años nos ha permitido desarrollar proyectos que han cambiado y mejorado la calidad de vida de la población infantil y adulta de las comunidades. Estos proyectos han sido:
– Urbanización y acondicionamiento de accesos a la zona.
– Construcción y puesta en marcha del comedor infantil C.A.N.D.A.S que ha llegado a proporcionar alimentación diaria a 84 niños, entre 7 y 14 años, desde julio de 2010 hasta diciembre de 2017.
– Construcción y puesta en marcha de un consultorio médico que garantiza un espacio físico para la atención sanitaria de la población y sus alrededores
– Visitas domiciliarias a familias desfavorecidas de la zona, con reparto de alimentos de primera necesidad y atención a sus requerimientos sanitarios y sociales durante los años 2003 y 2017.